REIKI Y LA DEPRESIÓN
Reiki siempre nos muestra la oportunidad de efectuar una sanación a un nivel tan profundo como estemos preparados. A veces sentimos que no estamos listos para confrontar lo que comenzamos a ver y que aflora a la superficie; cuando es así, Reiki actúa de una manera muy suave y silenciosa, apoyándonos sin invadir nuestro momento interno.
Con Reiki lo que ocurre es que nuestra visión cambia y deja de estar distorsionada para contemplar las circunstancias desde la nitidez que aporta la serenidad.
Este cambio de actitud hacia la vida y sus circunstancias es lo que puede ofrecer Reiki a los pacientes con depresión, porque, cuando se practica y/o recibe Reiki de manera continuada se experimenta un cambio progresivo que, en ocasiones, puede llegar incluso a pasar casi inadvertido, se produce sin llegar tomar consciencia plena de él hasta que se repara en que nos encontramos mejor y la manera en que hacemos frente a los conflictos es más equilibrada.

Para el tratamiento de la depresión Reiki puede centrarse en el bloqueo y desequilibrio de los tres primeros chakras:
Primer Chakra. Muladhara.
Es el chakra raíz y se encuentra situado en la base de la columna vertebral, ligan a la persona a la tierra y es responsable de conducir la voluntad de una persona física. Cuando presenta un desequilibrio respecto al resto, mostrándose más debilitado, la persona es incapaz de reconocer la realidad. Si el chakra está completamente bloqueado, la persona carece de equilibrio de energía emocional o física, además de sentimientos de tristeza y ansiedad.
Segundo Chakra. Svadhisthana.
Está localizado debajo del ombligo. Cuando está bloqueado, la persona ve la vida como carente de interés o de emociones y tienen dificultades para establecer relaciones personales. Debido a su “parálisis emocional“, la persona adquiere una baja autoestima y puede llegar a contemplar ideas de suicidio.
Tercer Chakra. Manipura.
Es el chakra del plexo solar y se encuentra por encima del ombligo en la base de la caja torácica. Este chakra se corresponde con la autopercepción de la persona y el ego. Si está desequilibrado provoca que la persona se sienta de mal humor, muestre inquietud e inseguridad.
El terapeuta de Reiki puede percibir el desequilibrio de los chakras a través del color del aura que rodea al paciente y de las sensaciones físicas que percibe, tales como calor, frío, escalofríos…
Reiki funciona independientemente de cualquier tipo de creencias tanto de quienes lo reciben, como de quienes lo dan. Cuando se recibe no es necesario hacer nada, la energía universal lo hace todo a través de las manos del Reikista, quien únicamente sirve de instrumento para depositarla en el ser del paciente sin otro tipo de intervención personal.
Adentrarse en el camino del Reiki y aprenderlo puede llegar, incluso, a significar un cambio de filosofía de vida, puesto que se aprende a ser consciente de nuestro bienestar físico, psíquico y emocional, nos sentimos a nosotros mismos en plenitud y conectamos con el mundo, además, nos adentramos en el sentimiento de amor hacia nosotros mismos y hacia cuanto nos rodea con el deseo de hacer el bien a los demás de manera altruista; es crear el camino hacia nuestro propio bienestar y hallarnos más cerca de la felicidad.
Ayuda al paciente con el síntoma y al mismo tiempo trabaja sobre la causa, aunque la solución ideal es aprender Reiki mediante los cursos distribuidos en tres niveles, porque se ha constatado que, en pacientes con depresión, los que mejor han progresado, y de manera más rápida, han sido los que aprendieron a darse Reiki a sí mismos (autotratamientos) y “tomaron las riendas” de su propia sanación sin la necesidad de tener que recibirlo a través de un terapeuta Reiki.
Fuente: elcaminodelreikidoka
Excelente articulo me proyecta a la idea de ACTIVACIÓN DEL PODER MENTAL uno de los grandes enigmas de la sociedad, en la actualidad buscamos la manera de tener el control absoluto de los procesos mentales superiores y las respuestas adaptativas al medio donde interactuamos, para el Dr. Rafael Guia quien a dedicado sus investigaciones a las respuestas de cómo potencializar los poderes ocultos de la mente, liberarse de Miedos, Fobias, Traumas, alcanzar una mayor PAZ mental, dejando atras estados de animo distimicos, entre otros.