Una reflexión personal es un proceso natural del pensamiento.
En el que se analizan, interpretan, aclaran y relacionan ideas y se alcanzan conclusiones como consecuencia de ese proceso.
Una reflexión personal permite analizar realidades de distinto tipo y que permiten la formación de nuevas ideas y en consecuencia, nuevas actitudes.
El Jardín. Una Parábola LA MEDITACIÓN (II) Consiguió ponerme recto y tuve que admitir que me sentía bastante bien. – ¿No debería cruzar ambas piernas sobre mis muslos como en las imágenes? – pregunté. – ¿Un loto completo? Si puedes está bien, pero para ti no es posible hasta que practiques más. Lo principal es…
El Jardín. Una Parábola LA MEDITACIÓN (I) Las palabras del maestro Tsong Khapa y, por lo que creo ahora, la muerte de mi madre, me afectaron en gran medida. No es que me sintiera desalentado o cayera en la desesperación; externamente llevaba una vida normal, continuaba con mis estudios y escribía. Me ganaba la vida…
ATENCIÓN PLENA ¿Qué es el Mindfulness? En la actualidad el significado de Mindfulness en castellano ha sido traducido como «atención plena» o «conciencia plena». El mindfulness se define como la capacidad para llevar la propia atención a las experiencias que se están experimentando en el momento presente, aceptándolas sin juzgar. Este término consta de cinco…
Este concepto podría traducirse como “propósito de vida” o “razón de ser”.
Ikigai no es nada más y nada menos que tener un propósito, una misión personal. Se trata de una forma de vivir que implica algo más que simplemente “ir tirando”. Alcanzarla conlleva esfuerzo y dedicación, pero también proporciona muchas recompensas.
En la cultura japonesa, se considera que encontrar el propósito de nuestra vida requiere de dos elementos indispensables.
Por una parte, es necesario realizar aquellas actividades que hacen que la vida valga la pena. Las que sean concretamente dependerán de cada persona.
Por otro lado, conseguir una existencia con propósito requiere de un estado mental concreto y una serie de rutinas.
WABI SABI 侘・寂La belleza de la imperfección Wabi Sabi es una tendencia estética japonesa que describe un tipo de visión basada en «la belleza de la imperfección». Wabi, se deriva de la raíz wa, que se refiere a la armonía, la paz, la tranquilidad y el equilibrio. Sabi, implica la progresión natural del tiempo, la…
El camino del amor, el camino del miedo. Toda tu vida no es más que un sueño. Vives inmerso en una fantasía en la que todo lo que sabes sobre ti mismo sólo es verdad para ti. Tu verdad no es la verdad de nadie más y eso incluye a tus propios hijos o a…
Con técnicas avanzadas de neurobiología han confirmado que pasear o simplemente estar en un bosque disminuye la actividad del córtex prefrontal, la parte del cerebro donde residen las funciones cognitivas y ejecutivas como planificar, resolver problemas y tomar decisiones.
Lo que nos retiene en la vida es la arquitectura invisible del miedo. Nos hace permanecer en nuestras zonas de bienestar, que son, en realidad, los lugares menos seguros en lo que vivir. De hecho, el mayor riesgo en la vida es el de no correr riesgos.
Escucha !! estoy harto de que me ignores día tras día, vas a trabajar, sales con amigos, duermes, comes, vives tu vida como si yo no existiera. Solo alguna vez me oyes cuando estas triste o en cama pero, en verdad, ¿te importo?, ¿te preguntas alguna vez que es lo que yo quiero?.