Un tratamiento Reiki aumenta la vitalidad y la energía.
Las funciones del cuerpo se armonizan, la mente, las emociones, la esencia, el espíritu y el aura. Libera la energía bloqueada, promueve la relajación y reduce el estrés. También ayuda a limpiar el cuerpo de toxinas energéticas y físicas, aumenta la intuición, y desarrolla la evolución espiritual.
La finalidad de un tratamiento Reiki es conseguir el equilibrio y bienestar, por lo que la sensación de tranquilidad se produce desde que el reikista coloca sus manos hacia el punto energético a tratar.
Puesto que Reiki es un método holístico, no agresivo ni invasivo, que trabaja sobre los campos energéticos naturales del cuerpo y que no tiene efectos secundarios ni contraindicaciones, está indicada en todo tipo de personas independientemente de su edad, sexo o condiciones particulares, ya sean bebés, personas mayores, incluso durante el embarazo.

El nombre en sánscrito es Anahata que significa «Intacto». Guarda relación con el elemento Aire.
Los órganos asociados son: el corazón, el pericardio, los pulmones y la glándula Timo, también se lo asocia con brazos y manos (las manos son la extensión de la energía del corazón).
La misión del cuarto chakra consiste en integrar y equilibrar los diversos aspectos de nuestro ser. El chakra cordial es el centro del amor, es en el corazón donde espíritu y materia realizan su fusión.
Tiene que ver con las emociones, básicamente con el sentimiento del Amor, con la capacidad de amar, con el “seguir al corazón”, con el perdón, con la compasión y con todas las emociones asociadas a lo que es puramente del corazón. Tiene que ver con la esperanza, el corazón es el que sana.
El amor que experimentamos en el plano del chakra cordial es claramente distinto del amor-pasión-sexo que corresponde al segundo chakra. El amor sexual va orientado al objeto: estimula y dicta la pasión la presencia de una persona, lugar o cosa, faltando la cual queda vacía.
MANIPURA EL PODER PERSONAL El nombre en sánscrito es Manipura que significa «Gema Brillante». Guarda relación con el elemento fuego. Rige el sistema del metabolismo y es el responsable de la regulación y la distribución de la energía metabólica en todo el organismo. Los órganos asociados son los del aparato digestivo y los músculos. El…
Su nombre en sánscrito es Svadhisthana, que significa «Morada Propia» (lo que es de uno) pero también significa «dulzura”.
Guarda relación con el elemento agua. Zona urogenital. De ahí la correspondencia con las funciones orgánicas relacionadas con los líquidos: la circulación, la excreción urinaria, la sexualidad y la reproducción. Y también con las características del agua como la fluidez, la falta de forma permanente, la movilidad y la entrega.
Es lo opuesto de la quietud del primer chakra. Donde el primero retiene y crea estructura, el segundo tiene por finalidad soltar y crear un flujo.
Tiene que ver con las relaciones horizontales y verticales.
Las relaciones horizontales son como yo me relación con la gente que son del mismo nivel que yo.
El nombre en sánscrito es Muladhara que significa Raíz. Guarda relación con el elemento Tierra.
Tiene que ver con la “tribu”, con lo básico, con la parte baja de la columna, con la raíz, con el soporte del cuerpo físico (huesos), piel, sangre, sistema inmunológico.
A nivel de órganos físicos – huesos (debilitamiento del primer chakra puede dar lugar a osteoporosis) Se vincula a todas las partes sólidas del organismo, también al intestino grueso (por el que transita sustancia sólida) y la masa muscular del cuerpo en su conjunto.
Tiene que ver con la seguridad, con el sentimiento de estar a salvo y de ser amado.
El primer chakra es la base de todos los miedos y el primer miedo es el abandono, el no ser amado.

Hemos de aprender, a controlar las energías y a trabajar con ellas, hasta comprender que toda la vida es energía en diferentes tasas de vibración.
Los Chakras son centros vitales, en los diferentes lugares de experiencia o conciencia del sistema humano. Las energías asentadas en estos niveles se manifiestan por medio de estos centros de fuerza vital.
Los Chakras vinculan la energía exterior con la interior y al revés. Hacen de transformadores de energía. La energía exterior consigue entrar al cuerpo mediante estas estaciones transformadoras y las energías del cuerpo salen hacia afuera, estas estaciones hacen que la energía circule en los dos sentidos.
Los Chakras pueden entrar en un estado de disfunción, no solo por estar demasiado abiertos, sino también por girar lentamente por causa de algún bloqueo de origen emocional.
Una vez identificada la disfunción relacionada con los desafíos particulares de la vida, es fácil dirigirse a los Chakras que necesitan una atención particular y aplicar los métodos necesarios para equilibrarlos.
Analizando los Gokai Todo, cuerpo y alma, se puede sanar siguiendo una práctica. Analizando los Gokai con la mente abierta… “Solo por hoy”. Esta es una práctica habitual en Oriente. Al contrario que en nuestro entorno religioso los votos ni son eternos ni se hacen a una lejana deidad. Nos los hacemos a nosotros…
Los cinco principios del Reiki El antiguo método para conseguir la felicidad. La medicina para todas las enfermedades del cuerpo y de la mente. Solo por hoy No te enfades No te preocupes Sé agradecido Trabaja duro – práctica intensamente Se amable con los demás Siéntate cada mañana y cada noche en la posición de…
La experiencia demuestra que para una solución definitiva se debe investigar el origen de dicha enfermedad para evitar que vuelva a ocurrir, por ello, a largo plazo, Reiki empieza a trabajar la causa del problema y no sólo los síntomas. Aún cuando la causa pueda estar fuera de nuestro control, como un problema laboral, por ejemplo, Reiki nos ayuda a cambiar nuestra actitud hacia la causa concreta que la desencadenó.
Asegúrate que tu Maestro muestra una disponibilidad para responder a tus preguntas una vez concluida la iniciación. Yo siempre digo que «un curso de Reiki empieza el día que termina».